BMW X6 | Lujosa deportividad
El X6 inauguró la categoría de los SAC, que se refiere a Sports Activity Coupé, un formato que le otorga especial énfasis a la deportividad pero sin dejar de lado esas cualidades que tanto valoran los grupos familiares, como la amplitud interior y el confort de marcha.
Por Leonardo Pacheco / Fotos BMW Press
En 2008 la firma alemana BMW agitó el mercado internacional con el estreno de una nueva silueta, una interesante propuesta arquitectónica en la que se fusionaron dos tipologías, Sport Utility y Coupé, lo que dio como resultado un automóvil atractivo hasta la médula y en el que por supuesto se hizo notar el audaz diseño de la zaga.
Pero ahora estamos frente a la tercera generación, la que dicho sea de paso se fabrica en Estados Unidos (Spartanburg), una importante novedad que se suma al mercado chileno en un momento poco favorable; en lo que va corrido del año el constructor bávaro ha develado tres novedades… cuatro con el X6.
A PESAR DEL COMPLICADO ESCENARIO ACTUAL, EL REPRESENTANTE DE LA MARCA ALEMANA NO BAJA LA GUARDIA Y HASTA LA FECHA HA PRESENTADO CUATRO NUEVOS PRODUCTOS, ESTANDO ENTRE ELLOS EL SERIE 1 Y EL DEPORTIVO M8 COMPETITION.
Esta nueva hornada se presenta con ajustes en las cotas exteriores, reduciendo la altura en 6 mm para quedar con 1.696 mm, pero aumentando la longitud (+26 mm) y el ancho (+15 mm), para registrar 4.935 mm y 2.004 mm, en ese mismo orden; la distancia entre ejes es de 2.975 mm, lo que anuncia un crecimiento de 42 mm.
En cuanto a diseño está considerada la mascarilla frontal de mayor volumen, como la que distingue a los ejemplares Serie 2 y X1. Claro que en el X6 por primera vez se podrá optar por una rejilla iluminada, aditamento que incrementa la exclusividad de este modelo, por el que como dato adicional hay desembolsar la no despreciable suma de US$82.000 para acceder a la versión que abre el line up.
La gama está compuesta por dos versiones equipadas con motor TwinPower Turbo gasolinero y por una variante turbodiésel. Encabeza la oferta el X6 M50i, ejemplar que se vale de un bloque V8 de 4.4 litros que produce 530 CV y 750 Nm de torque; se anuncian 4,3 segundos en la aceleración de 0 a 100 km/h. Le sigue la unidad X6 xDrive40i, en la que destaca la presencia de un impulsor de seis cilindros en línea de 3.0 litros, recurso con el que se obtiene una potencia máxima de 340 CV y un torque de 450 Nm.
La versión que cierra el abanico se denomina X6 xDrive30d. En este caso está presente un enérgico motor turbodiésel de 2.993 cc repartidos en una fila de seis cilindros y que es capaz de erogar 265 CV y 620 Nm; son cifras muy interesantes que le permiten acelerar de 0 a 100 km/h en 6,5 segundos. Para todos ellos la transmisión es una Steptronic de ocho velocidades, mientras que la entrega de tracción integral está a cargo de un mejorado conjunto xDrive.
Los amantes de la conectividad se sentirán muy complacidos, porque el nuevo X6 incluye un avanzado sistema de infoentretenimiento, denominado BMW Live Cockpit Professional, al que se accede mediante una pantalla de alta resolución ubicada en la parte central del tablero.
Técnico mecánico de profesión, dedicado desde 1997 a las comunicaciones referentes al automóvil, a los temas de industria, lanzamientos de nuevos modelos, pruebas de manejo y al apasionante mundo de los automóviles antiguos. En estos más de veinte años de trayectoria ha participado en diferentes revistas y sitios web especializados, como en la histórica revista Milautos y en la publicación Automóvil Panamericano del grupo Motorpress-Televisa, donde ocupó el puesto de director.
También es colaborador del Cuerpo de Automóviles de El Mercurio, desde hace más de diez años, y participa activamente como especialista en el portal Chileautos.cl, donde además realiza transmisiones en vivo vía Redes Sociales. Dentro de su currículo está la participación en El Garaje TV, programa televisivo que fue emitido por las pantallas de Chilevisión, y sin olvidar sus aportes en los portales Terra.cl/Canal Motor, Maneja.com del grupo SK Bergé y en la revista argentina Megautos, donde estuvo dos años.
En la actualidad es reconocido como un referente en materia de automóviles antiguos, participando como redactor y fuente en los principales medios de comunicación de nuestro país e incluso asumiendo la tarea de encargado de prensa del Club de Automóviles Antiguos de Chile (CAACH).
En marzo de 2016 fundó el Instagram @autodeayer_cl, con el objetivo de compartir las bellas imágenes de los viajes realizados a través del mundo como parte de su trabajo, otorgándoles una especial importancia a los automóviles antiguos. Y este sitio web es el siguiente paso, un medio especializado donde conviven los nuevos modelos con los de carácter histórico.