Dakar Classic | Las leyendas volverán al desierto
En medio de tantas malas noticias llega un anuncio que reconfortará a los fanáticos del motorsport y de los automóviles de época. El cuerpo directivo del Rally Dakar confirmó que, si las condiciones lo permiten, el próximo año se le dará luz verde a una nueva categoría denominada “Dakar Classic”, que compartirá algunas etapas de la maratónica competencia.
Por Leonardo Pacheco / Fotos Newspress
Así como lo hacen desde hace tiempo los organizadores de las 24 Horas de Le Mans, del Gran Premio de Mónaco y del Rally de Montecarlo, en las series WEC, Fórmula 1 y WRC, correspondientemente, el Rally Dakar por fin se decidió a crear una categoría solo reservada a los bólidos de antaño que participaron en la citada competencia, en sus respectivos años de fabricación claro está.
El cuerpo directivo del Rally Dakar, que como sabemos es la prueba más extenuante que considera el calendario mundial de Rally-Raid, ha confirmado que en la cita de 2021 debutará una nostálgica categoría reservada exclusivamente a las viejas glorias del desierto, esos potentes bólidos que brillaron hace veinte e incluso treinta años atrás, en una época en la que el Rally Dakar largaba en pleno centro de París y finalizaba en la costa africana del océano Atlántico.
EL DAKAR ES LA MÁXIMA CITA DE LA ESPECIALIDAD, UNA PRUEBA EXTENUANTE Y PELIGROSA QUE PONE A PRUEBA TANTO A PILOTOS COMO A SUS MÁQUINAS. ENTRE LOS GANADORES HISTÓRICOS SE CUENTAN CELEBRIDADES TALES COMO JACKY ICKX, ARI VATANEN, JUHA KANKKUNEN Y BRUNO SABY, POR NOMBRAR ALGUNAS.
Antes de confirmar esta excelente noticia los organizadores realizaron las averiguaciones necesarias con los fabricantes y particulares, que son los actuales propietarios de los ejemplares que podremos ver en la prueba africana. Algunos de esos bólidos descansan en los museos de sus respectivas marcas, como el caso del Peugeot 405 T16 (1988) o el Porsche 959 (1985); ambas son piezas invaluables de la historia del motorsport, por lo que no es una decisión fácil permitirles volver a correr.
Pero obviamente que estos atletas ya retirados no deberán enfrentar todas las etapas del Dakar ni mucho menos acelerar a fondo en el desierto, pero sí competirán en una carrera de Regularidad, un formato que garantiza la seguridad de los pilotos, la mayoría de ellos aficionados, y por supuesto que la integridad de esas valiosas máquinas.
Los esfuerzos de la organización apuntan a colocar 40 ejemplares en la largada, y en este listado no podrán presentarse los vehículos que hayan participado en el Dakar de 2000 en adelante, siendo un requisito fundamental que las unidades tengan una antigüedad mínima de 20 años.
El Dakar comenzó a disputarse en 1978, en ese entonces utilizando la denominación Rally Paris-Dakar. Fue una idea del piloto francés Thierry Sabine, quien desafortunadamente en la edición de 1986 falleció en un accidente de helicóptero, mientras realizaba labores en calidad de organizador; la aeronave se precipitó a tierra cuando sobrevolaba un tramo de la ruta en Malí.
Técnico mecánico de profesión, dedicado desde 1997 a las comunicaciones referentes al automóvil, a los temas de industria, lanzamientos de nuevos modelos, pruebas de manejo y al apasionante mundo de los automóviles antiguos. En estos más de veinte años de trayectoria ha participado en diferentes revistas y sitios web especializados, como en la histórica revista Milautos y en la publicación Automóvil Panamericano del grupo Motorpress-Televisa, donde ocupó el puesto de director.
También es colaborador del Cuerpo de Automóviles de El Mercurio, desde hace más de diez años, y participa activamente como especialista en el portal Chileautos.cl, donde además realiza transmisiones en vivo vía Redes Sociales. Dentro de su currículo está la participación en El Garaje TV, programa televisivo que fue emitido por las pantallas de Chilevisión, y sin olvidar sus aportes en los portales Terra.cl/Canal Motor, Maneja.com del grupo SK Bergé y en la revista argentina Megautos, donde estuvo dos años.
En la actualidad es reconocido como un referente en materia de automóviles antiguos, participando como redactor y fuente en los principales medios de comunicación de nuestro país e incluso asumiendo la tarea de encargado de prensa del Club de Automóviles Antiguos de Chile (CAACH).
En marzo de 2016 fundó el Instagram @autodeayer_cl, con el objetivo de compartir las bellas imágenes de los viajes realizados a través del mundo como parte de su trabajo, otorgándoles una especial importancia a los automóviles antiguos. Y este sitio web es el siguiente paso, un medio especializado donde conviven los nuevos modelos con los de carácter histórico.