MG HS | Reforzando la alineación
Un nuevo SUV llega para robustecer la presencia de Morris Garages en nuestro país, un producto denominado HS y que se ofrece con dos alternativas de planta motriz y tres tipos de transmisión. La gama está compuesta por cuatro niveles de equipamiento, con precios bonificados que parten en $12.490.000.
Por Leonardo Pacheco / Fotos MG Motor
Pese al escenario altamente complejo, situación que no podemos desconocer, los actores del mercado automotor nacional no se pueden dar el lujo de bajar los brazos y esperar a que las condiciones mejoren para continuar avanzando. La maquinaria debe seguir moviéndose, y es por eso que el concepto de “lanzamiento virtual” está adquiriendo un rol protagónico en la industria.
Y precisamente bajo esta modalidad, MG (Morris Garages), la marca perteneciente al grupo chino SAIC Motor nos presenta un nuevo sport utility que se agrega a los ya conocidos ZS, RX5 y al ejemplar 100% eléctrico ZS EV. Se trata del HS, un producto cuyo diseño está basado en el concepto X-Motion que es un lenguaje dominado por la elegancia y en el que destacan las líneas abultadas de la carrocería.
ESTA MARCA DIO SUS PRIMEROS PASOS EN 1924, TIEMPO EN EL QUE SE MOVÍA EN LA CIUDAD DE BIRMINGHAM, INGLATERRA. LUEGO DE VARIOS CAMBIOS DE DIRECCIÓN, Y HABIENDO DEJADO UN NUTRIDO CATÁLOGO DE MODELOS TRAS DE SÍ, COMO EL MGB DE 1962, MORRIS GARAGES PASÓ A FORMAR PARTE DEL GRUPO CHINO SAIC EN 2008.
En el frontal influye fuertemente la mascarilla “Star Rider”, nombre que le otorga la marca, algo así como un trapecio invertido que al interior de su marco contiene un hermoso tamizado; justo en el centro exhibe el medallón que identifica al fabricante. En esa misma zona se distinguen los faros de ledes con ese ya clásico proyector “London Eye”, que se refiere a un semicírculo que actúa como fuente de iluminación primaria.
Para el HS se anuncian 4.574 mm de largo, 1.876 mm de ancho, 1.664 mm de alto y 2.720 mm de distancia entre ejes. Analizando fríamente la propuesta arquitectónica podemos decir que esta se ajusta a los parámetros establecidos en el instructivo que especifica la identidad estética de la marca, la que discutible o no, establece un fuerte lazo sanguíneo entre los modelos ZS y HS, aunque no del mismo modo con el RX5.
Seguridad desde lo básico
El abanico de versiones se presenta con cuatro variantes, ofreciéndose en el nivel más básico los siguientes dispositivos en el apartado de la seguridad: cuatro airbags, frenos ABS, Autohold, control de frenado en las curvas, controles de estabilidad y tracción, control dinámico del vehículo, cámara trasera y controles para ascenso y descenso. En las unidades tope de gama se agregan airbags de cortina, detección de punto ciego, aviso de cambio de carril y alerta de tráfico cruzado, entre otros ítems.
La propuesta estándar en el ámbito de la comodidad la encabeza el paquete eléctrico completo, para continuar con el computador de a bordo, pantalla táctil de 10,1” con acceso a las plataformas telefónicas Apple CarPlay y Android Auto, clúster digital, climatizador electrónico, smart key, volante con ajuste de altura y profundidad, apoyabrazos central con refrigeración interna y asiento del conductor regulable en seis parámetros. En orden ascendente la lista agrega techo solar, climatizador bizona e incluso trizona, asientos eléctricos y pedalera deportiva (aluminio), por nombrar algunos aditamentos.
En el apéndice técnico este nuevo MG puede estar equipado con un motor gasolinero de 1.5 litro que produce 160 CV a 5.300 rpm y un torque de 250 Nm desde las 1.700 vueltas por minuto. Este bloque, que según cifras homologadas nos entrega un rendimiento mixto de 13,9 km/l, puede estar unido a una transmisión mecánica de seis velocidades o a un conjunto automático de siete desarrollos; estas variantes solo se ofrecen con tracción delantera.
El motor más potente del line up es un bloque turbo gasolinero de 2.0 litros que entrega 226 CV a 5.300 rpm y un par máximo de 360 Nm desde 2.500 giros por minuto; se anuncia un rendimiento promedio de 10,5 km/l. A este impulsor lo acompaña una caja automática de seis velocidades, mientras que la tracción permanente en las cuatro ruedas es una cualidad estándar en esta versión.
MG Motor fue elegida como la “Mejor Marca” de 2020, reconocimiento que recibió de manos de la prensa especializada chilena. Y la llegada del HS confirma que no fue un premio entregado al azar, porque se trata de un SUV muy bien equipado y espacioso que se integra al mercado con precios sumamente competitivos, entre $12.490.000 y $17.490.000 (con bonos incluidos). Esta fabricante ha adquirido gran notoriedad, convirtiéndose en una de las alternativas más convenientes en los segmentos masivos del mercado local.
Técnico mecánico de profesión, dedicado desde 1997 a las comunicaciones referentes al automóvil, a los temas de industria, lanzamientos de nuevos modelos, pruebas de manejo y al apasionante mundo de los automóviles antiguos. En estos más de veinte años de trayectoria ha participado en diferentes revistas y sitios web especializados, como en la histórica revista Milautos y en la publicación Automóvil Panamericano del grupo Motorpress-Televisa, donde ocupó el puesto de director.
También es colaborador del Cuerpo de Automóviles de El Mercurio, desde hace más de diez años, y participa activamente como especialista en el portal Chileautos.cl, donde además realiza transmisiones en vivo vía Redes Sociales. Dentro de su currículo está la participación en El Garaje TV, programa televisivo que fue emitido por las pantallas de Chilevisión, y sin olvidar sus aportes en los portales Terra.cl/Canal Motor, Maneja.com del grupo SK Bergé y en la revista argentina Megautos, donde estuvo dos años.
En la actualidad es reconocido como un referente en materia de automóviles antiguos, participando como redactor y fuente en los principales medios de comunicación de nuestro país e incluso asumiendo la tarea de encargado de prensa del Club de Automóviles Antiguos de Chile (CAACH).
En marzo de 2016 fundó el Instagram @autodeayer_cl, con el objetivo de compartir las bellas imágenes de los viajes realizados a través del mundo como parte de su trabajo, otorgándoles una especial importancia a los automóviles antiguos. Y este sitio web es el siguiente paso, un medio especializado donde conviven los nuevos modelos con los de carácter histórico.